26-27 MAYO 2021 / LIVE STREAMING

 

IV CONGRESO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN CONSTRUCCIÓN Y MAQUINARIA

construyes! 2021

 

 

VER LOS VIDEOS DEL CONGRESO

    Si no te inscribiste en la jornada y deseas visualizar los videos en streaming, envíanos el siguiente formulario.


    Le informamos que los datos personales que nos facilita serán tratados bajo la responsabilidad de ANMOPYC con el fin de responder su solicitud y, si nos da su autorización, también para enviarle información sobre las actividades y servicios de los organizadores del evento. La base legal para el tratamiento de sus datos es el presente consentimiento. Sus datos podrán ser cedidos únicamente a entidades colaboradoras en la organización del evento. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación al tratamiento de sus datos, enviando un correo a info@anmopyc.es. Más información en nuestra página web.

    Consiento:

    No pierdas la oportunidad de ver el evento tecnológico de referencia del sector

    El evento tecnológico sobre construcción y maquinaria

    El sector de la construcción está experimentando una profunda transformación a lo largo de toda su cadena de valor con el fin de modernizarse, adaptarse a las tendencias tecnológicas del siglo XXI, posicionarse a la altura de los sectores más tecnológicos del país y alinearse con los objetivos del Pacto Verde Europeo.

     

    Los dos grandes vectores que rigen este proceso de cambio son la transformación digital y la transición ecológica. El efecto arrastre que ejercerán estos vectores de transformación agilizará la ejecución de proyectos constructivos más industrializados, seguros, eficientes y sostenibles.

     

    La transformación digital permitirá dejar atrás la concepción tradicional de los procesos constructivos y hacer realidad el concepto de “Construcción 4.0”, consiguiendo mejorar la eficiencia y productividad del sector a través de la industrialización de los procesos constructivos y la integración de las tecnologías digitales emergentes.

     

    Con el fin de afrontar el reto de la lucha contra el cambio climático y la degradación del medio ambiente, el ecosistema de la construcción tiene definida una hoja de ruta dirigida a la transición hacia un modelo climáticamente neutro, sostenible, circular y eficiente en el uso de recursos. En esta transición ecológica, la tecnología y la digitalización también van a jugar un papel fundamental.

     

    La maquinaria, debido a su papel protagonista en los procesos constructivos, no es ajena a la doble transición verde y digital a la que se dirige el sector. La evolución natural de la maquinaria para construcción durante los próximos años se concentrará en desarrollar capacidades autónomas, cognitivas y respetuosas con el medio ambiente a través de la innovación y el desarrollo tecnológico.

     

    En medio de esta revolución tecnológica nació construyes!, un congreso anual impulsado y organizado por ANMOPYC (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería), ITAINNOVA (Instituto Tecnológico de Aragón) y PTEC (Plataforma Tecnológica Española de Construcción), con la colaboración de CNC (Confederación Nacional de la Construcción) y SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras).

     

    Tras tres ediciones, construyes! se ha convertido en el evento tecnológico de referencia sobre construcción y maquinaria, un punto de encuentro donde los profesionales relacionados con el sector de la construcción pueden compartir conocimientos, tecnologías, innovaciones y tendencias de futuro en el ámbito de la maquinaria y de los procesos constructivos.

    ASISTENTES

    Profesionales de empresas fabricantes y proveedoras de maquinaria, empresas constructoras, socios tecnológicos, instituciones, asociaciones y organizaciones sectoriales interesados e implicados en la innovación y el desarrollo tecnológico de la cadena de valor del sector de la construcción (Gerentes, Directivos, Desarrolladores de Negocio, Responsables y Técnicos de Departamentos de I+D y Oficinas Técnicas, Científicos, Tecnólogos, …).

    TEMÁTICAS

    Conoce cómo se están incorporando en la industria de la construcción y de su maquinaria las principales tecnologías disruptivas relacionadas con la digitalización, la automatización, la economía circular y la transición energética y cuáles serán las tendencias que impactarán más significativamente en los próximos años (IoT, 5G, inteligencia artificial, robótica, gemelos digitales y BIM, fabricación aditiva, electrificación, hidrógeno, …).

    PONENTES

    Un panel de ponentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio debatirá sobre los retos tecnológicos a los que se enfrenta la industria de la construcción, analizarán el papel protagonista que va a tener la maquinaria en esta evolución tecnológica y compartirán con los asistentes su conocimiento y experiencia en el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías en el sector de la construcción.

    CONSTRUyes! 2021

    La transición ecológica en el sector de la construcción – Green Challenge

    Los días 26 y 27 de mayo 2021 se transmitirá vía streaming la IV edición del congreso referente en materia de innovación tecnológica en construcción y maquinaria. El lema elegido para esta nueva edición «La transición ecológica en el sector de la construcción» tiene mucho que ver con los cambios en los que está inmerso el sector de la construcción para evitar el cambio climático y la degradación del medioambiente.

     

    El primer bloque del congreso estará dedicado a la visión y estrategia ecológica europea, en particular, se hablará sobre el Pacto Verde Europeo, las diferentes estrategias españolas en materia de transición ecológica (economía circular, cambio climático y energía limpia, hidrógeno), el apoyo de la normalización a la transición ecológica y la transformación digital, los Fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, las medidas para impulsar la transformación ecológica y digital de la industria española y, en especial, cual es el punto de vista de la industria europea de fabricación de maquinaria, alquiler y construcción sobre estos cambios.

     

    El segundo bloque estará centrado en el cambio necesario de una economía lineal a una economía circular en la industria, en especial de la construcción. En esta sesión se hablará sobre ecodiseño, el impacto medioambiental de materiales, procesos y tecnologías para poder diseñar alternativas innovadoras, circulares y sostenibles, la remanufacturación y reconstrucción de maquinaria industrial, la búsqueda de materiales 100 % reciclados y los procesos que pueden transformar residuos en materia prima para las obras.

     

    En el tercer bloque se hablará sobre la innovación en la transición verde y digital del sector de la construcción, como la digitalización puede dar respuesta a los retos de transición ecológica, la aplicación de las nuevas tecnologías para la economía circular y la valorización de residuos y sobre el papel de la inteligencia artificial o de la robótica en esta transición verde. También se expondrá como el sector de maquinaria mira hacia un futuro digital, automatizado y electrificado y cuales son las necesidades de cualificación de los trabajadores asociadas a la transición ecológica y digital del sector.

     

    El último bloque estará dedicado a la transición energética y al cambio climático, en particular, se mostrará que estrategias están adoptando fabricantes, alquiladores y constructoras para avanzar hacia la descarbonización del sector, la necesidad de la resiliencia de infraestructuras críticas y los nuevos enfoques para la adaptación al cambio climático, la carrera hacia las cero emisiones, el nuevo ecosistema de baterías, y la utilidad del hidrógeno para impulsar maquinaria de construcción.

    2

    DÍAS

    4

    SESIONES

    42

    PONENTES

    293

    INSCRITOS

    PROGRAMA

    9:00

    Bienvenida y presentación

    9:00 - 9:15

    ANMOPYC / JORDI PERRAMÓN. Presidente

    ITAINNOVA / ESTHER BORAO. Directora General

    PTEC / IGNACIO CALVO. Vicepresidente

    BLOQUE 1: VISIÓN Y ESTRATEGIA ECOLÓGICA EUROPEA

    9:15

    CONFERENCIA INAUGURAL:
    El Pacto Verde Europeo, un motor de crecimiento de la Unión Europea

    9:15 - 9:35

    COMISIÓN EUROPEA / FULVIA RAFFAELLI. Jefa de la Unidad Construcción. Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes.

    9:35

    INNOVATION PITCH:
    Soluciones tecnológicas para la industria de la construcción

    9:35 - 9:40

    9:40

    MESA REDONDA:
    Estrategias y apoyos para la transición ecológica

    9:40 - 11:05

    MITECO / MARGARITA RUIZ. Subdirectora General de Economía Circular. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental

    MITECO / MIRIAM BUENO. Subdirectora General Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía. Secretaría de Estado de Energía

    UNE / JAVIER GARCÍA. Director General

    CDTI / JAVIER PONCE. Director General

     

    Modera: PTEC / CARLOS MARTÍNEZ. Director Gerente

    11:05

    INNOVATION PITCH:
    Soluciones tecnológicas para la industria de la construcción

    11:05 - 11:10

    11:10

    PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA:
    La transición ecológica en el sector de la construcción

    11:10 - 11:55

    CECE / RICCARDO VIAGGI. Secretario General

    ERA / MICHEL PETITJEAN. Secretario General

    FIEC / DOMENICO CAMPOGRANDE. Director General

     

    Modera: ANMOPYC / JORGE CUARTERO. Director Gerente

    11:55

    INNOVATION PITCH:
    Soluciones tecnológicas para la industria de la construcción

    11:55 - 12:00

    BLOQUE 2: EN CAMINO HACÍA UNA ECONOMÍA CIRCULAR

    12:00

    MASTERCLASS:
    Ecodiseño, analizando el impacto medioambiental de materiales, procesos y tecnologías para poder diseñar alternativas innovadoras, circulares y sostenibles

    12:00 - 12:30

    EHU-UPV / ERLANTZ LIZUNDIA. Profesor Asociado Escuela de Ingeniería de Bilbao

    12:30

    MESA REDONDA:
    De una economía lineal a una economía circular

    12:30 - 13:55

    Un caso de éxito: Productos remanufacturados y reconstruidos

    FINANZAUTO / JORGE YUNTA. Responsable de Desarrollo de Negocio del área de Postventa

    GAM Economía circular: Un proyecto de remanufacturación de maquinaria industrial

    GAM / JOAN DALMAU. Director Técnico

    A la búsqueda de los materiales 100 % reciclados

    BECSA (SIMETRÍA GRUPO) / FRANCISCO J. VEA. Director de Innovación

    Ejemplo de economía circular aplicada a producto

    CASALÉ GESTIÓN DE RESIDUOS / PEDRO EXTREMERA. Director Técnico

    Procesos que transforman residuos en materia prima para las obras

    ITAINNOVA / SALVADOR IZQUIERDO. Responsable de Investigación de Procesos de valorización y reciclado de materiales

     

    Modera: CNC / JOSE PABLO MARTÍNEZ. Secretario General

    13:55

    Cierre del primer día de conferencias

    13:55 - 14:00

    9:00

    Inicio del segundo día de conferencias

    9:00 - 9:05

    ANMOPYC / JORGE CUARTERO. Gerente

    BLOQUE 3: INNOVACIÓN EN LA TRANSICIÓN VERDE Y DIGITAL

    9:05

    CONFERENCIA APERTURA:
    Mirando hacia un futuro digital, automatizado y electrificado

    9:05 - 9:30

    VOLVO CE / NIKLAS NILLROTH. VP Sustainability & Public Affairs

    9:30

    INNOVATION PITCH:
    Soluciones tecnológicas para la industria de la construcción

    9:30 - 9:35

    9:35

    MESA REDONDA:
    La digitalización en la transición ecológica

    9:35 - 11:05

    La digitalización en la transición ecológica en la construcción: visión y oportunidades en el Horizonte Europa

    ITAINNOVA / CARLOS BERNAD. Project Manager

    Tecnologías digitales coadyuvantes a la circularidad de recursos en el sector de la construcción

    TECNALIA / ÍÑIGO VEGAS. Dirección del Área de Negocio de Productos base Cemento

    Inteligencia artificial aplicada a la economía circular

    EURECAT / XAVIER DOMINGO. Director Unidad Tecnológica de Inteligencia Artificial Aplicada

    El papel de la robótica en la transición ecológica del sector de la construcción

    UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID / CARLOS BALAGUER. Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid

    Necesidades de cualificación asociadas a la transición ecológica y digital del sector

    FUNDACIÓN LABORAL CONSTRUCCIÓN / JOSÉ ANTONIO VIEJO. Director de Formación y Empleo

     

    Modera: ITAINNOVA / DAVID DÍEZ. Consultor de Innovación Tecnológica

    11:05

    INNOVATION PITCH:
    Soluciones tecnológicas para la industria de la construcción

    11:05 - 11:10

    BLOQUE 4: TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

    11:10

    PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA:
    La descarbonización de las obras de construcción

    11:10 - 12:00

    Avanzando hacia el clima neutro en el sector de alquiler de maquinaria

    LOXAMHUNE / LUIS ÁNGEL SALAS. CEO

    Hoja de ruta de la industria cementera española para alcanzar la neutralidad climática en 2050

    IECA / CÉSAR BARTOLOME. Director del Área de Innovación

    Estrategia de las constructoras hacia la descarbonización del sector

    VIAS / MARÍA JESÚS SERNA. Quality, Environmental & Energy Manager

     

    Modera: CNC / BEGOÑA LEYVA. Responsable de Medio Ambiente y Comunicación

    12:00

    INNOVATION PITCH:
    Soluciones tecnológicas para la industria de la construcción

    12:00 - 12:05

    12:05

    MESA REDONDA:
    Resiliencia de infraestructuras ante el cambio climático

    12:05 - 13:05

    La emergencia de nuevos enfoques para la adaptación al cambio climático

    FCC CONSTRUCCIÓN / LUCÍA MONFORTE. Responsable del departamento de Medio Ambiente y RSC

    Resiliencia de infraestructuras críticas

    DRAGADOS / MIGUEL SEGARRA. Jefe del Departamento de I+D+i, Dirección de Sistemas y Control de Proyectos

    Europa y el futuro resiliente de sus infraestructuras

    FERROVIAL CONSTRUCCIÓN / FRANCISCO JAVIER ROYO. Jefe del Área de Proyectos de I+D

    Experiencias en el fomento de la economía circular y desafíos en la ejecución de infraestructuras resilientes

    TECOPSA / JAVIER GAMBÍN. Delegado Andalucía

     

    Modera: SEOPAN / MARÍA MORENO. Directora Técnica y de Internacional

    13:05

    INNOVATION PITCH:
    Soluciones tecnológicas para la industria de la construcción

    13:05 - 13:10

    13:10

    MESA REDONDA:
    La carrera hacia las cero emisiones: Electrificación vs. Hidrógeno

    13:10 - 14:00

    Hacia el nuevo paradigma de la electrificación

    CIDETEC ENERGY STORE / IOSU CENDOYA. Responsable de Desarrollo de Negocio Unidad de Sistemas de Almacenamiento

    El hidrógeno y las pilas de combustible

    FUNDACIÓN HIDRÓGENO ARAGÓN / FERNANDO PALACÍN. Director Gerente

    Maquinaria electrificada e impulsada por hidrógeno

    JCB MAQUINARIA / IGNACIO LANZADERA. Business Development Manager

     

    Modera: ANMOPYC / SERGIO SERRANO. Director Técnico

    14:00

    CLAUSURA

    14:00 - 14:15

    SEOPAN / Julián Núñez. Presidente

    CNC / Pedro Fernández. Presidente

    Este mayo tienes una cita con el evento tecnológico de referencia del sector

    PONENTES

    ANMOPYC

    Jordi Perramon

    ITAINNOVA

    ESTHER BORAO

    PTEC

    Ignacio Calvo

    COMISIÓN EUROPEA

    Fulvia Raffaelli

    PTEC-SEOPAN

    Carlos Martínez

    MITECO

    Margarita Ruiz

    MITECO

    Miriam Bueno

    UNE

    JAVIER GARCÍA

    CDTI

    Javier Ponce

    ANMOPYC

    JORGE CUARTERO

    CECE

    Riccardo Viaggi

    ERA

    Michel Petitjean

    FIEC

    Domenico Campogrande

    UPV/EHU

    Erlantz Lizundia

    CNC

    José Pablo Martínez

    FINANZAUTO

    Jorge Yunta

    GAM

    Joan Dalmau

    BECSA (SIMETRIA GRUPO)

    FRANCISCO J. VEA

    CASALÉ

    Pedro Extremera

    ITAINNOVA

    Salvador Izquierdo

    VOLVO CE

    Niklas Nillroth

    ITAINNOVA

    DAVID DÍEZ

    ITAINNOVA

    Carlos Bernad

    TECNALIA

    Íñigo Vegas

    EURECAT

    Xavier Domingo

    UC3M

    Carlos Balaguer

    FUNDACIÓN LABORAL CONSTRUCCIÓN

    José Antonio Viejo

    CNC

    Begoña Leyva

    LOXAMHUNE

    Luis Ángel Salas

    IECA

    César Bartolome

    VÍAS

    María Jesús Serna

    SEOPAN

    María Moreno

    DRAGADOS

    Miguel Segarra

    FCC CONSTRUCCIÓN

    Lucía Monforte

    FERROVIAL

    Fco. Javier Royo

    TECOPSA

    Javier Gambín

    ANMOPYC

    Sergio Serrano

    CIDETEC

    Iosu Cendoya

    FUNDACIÓN HIDRÓGENO ARAGÓN

    Fernando Palacín

    JCB

    Ignacio Lanzadera

    SEOPAN

    Julián Núñez

    CNC

    Pedro Fernández

    INSCRIPCIÓN

    Aforo Limitado – Inscripción Obligatoria

    TARIFA GENERAL

    €60,5

    TARIFA COLABORADORES

    Miembros CNC y SEOPAN

    €0

    TARIFA ORGANIZADORES

    Miembros ANMOPYC y PTEC

    €0

    TARIFA INVITADOS

    Miembros Asociaciones Sectoriales Afínes

    (Consulta condiciones a tu Asociación)

    €0

    ¿Quiere ser patrocinador?

    No pierda la oportunidad de formar parte del evento tecnológico de referencia sobre construcción y maquinaria.

     

    Los patrocinadores tendrán la oportunidad de conectar con más de 250 participantes pertenecientes a todos los agentes de la cadena de valor de la construcción.

     

    Aproveche el interesante escaparate que le ofrece este evento para dar a conocer sus productos, servicios y soluciones tecnológicas.

     

    Disponemos de varias opciones para dar visibilidad a la marca de su empresa, incluyendo opciones a la medida de sus necesidades.

     

    patrocinadores oro

    LOGO FINAL LANA 60 YEARS
    Druck
    logo_Corp2021_Blue (web)
    ERAIKUNE (WEB)
    UNEpositivocolor (web)

    patrocinadores plata

    NK_logo
    FUCHS (web)
    CITOPMADRID (web)

    patrocinadores bronce

    LOGO_IMPLASER
    Logo - Deutz
    logoNLL ORIGINAL MED-B (web)

    colaboradores

    LOGO CNC 2009
    Imprimir
    logo Eleva
    smopyc-2021-logo

    APOYO INSTITUCIONAL

    Logotipo_de_la_Secretaría_General_de_Industria_y_de_la_Pequeña_y_Mediana_Empresa
    MITECO
    CDTI 2 FULL LOGO SIMPLIFIED 1000x400
    4-sanidad-de-aragon-im

    MEDIOS COLABORADORES

    Logo Interempresas
    logo-ingeopres
    Logo ENVIROPRES+InterempresasMedia_grande
    logo v5
    LOGO POTENCIA
    CABECERA CANTERAS1
    AllRental-Cabecera
    DerriboRcds-CabeceraALTA
    Maquetación 1
    Logo RocasMinerales (JPG)
    NOTICIASMAQUINARIA
    Logo MAQUINAS (retocada)

    INFORMACIÓN

    Fechas y Horarios

     

    9:00 – 14:00 h

    Miércoles 26 Mayo 2021

    Jueves 27 Mayo 2021

     

     

    Lugar del Evento

     

    Plataforma Live Streaming

     

    Responsables Organización

     

    Sergio Serrano (ANMOPYC)

    David Díez (ITAINNOVA)

    Carlos Martínez (PTEC)

     

     

    Más información

     

    sserrano@anmopyc.es

    +34 976 22 73 87

     

    organizadores

    Logo ANMOPYC

     

    Paseo de la Independencia, 24-26

    50004 Zaragoza

    +34 976 22 73 87

    anmopyc@anmopyc.es

    ITAINNOVA_G_Pantone

     

    Calle María de Luna, 7

    50018 Zaragoza

    +34 976 010 000

    info@itainnova.es

    Logo PTEC

     

    Calle de Diego de León, 50

    28006 Madrid

    +34 915 630 504

    ptec@plataformaptec.es