V CONGRES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN CONSTRUCCIÓN Y MAQUINARIA

29 – 30 NOVIEMBRE 2022 / MADRID

La Asociación Española de Normalización, UNE, es la entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas, más conocidas como estándares. Las normas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones, siendo el resultado de la labor conjunta de los sectores económicos y administraciones. Así, UNE ayuda a las organizaciones a superar con éxito los desafíos a los que se enfrentan en campos como la innovación, digitalización e industria 4.0, ciberseguridad, exportaciones, compliance y responsabilidad social o el despliegue eficaz de políticas públicas.

Más de 12.000 expertos participan en su elaboración en alguno de los 222 Comités Técnicos de Normalización que desarrollan su trabajo en UNE.

Es el representante español ante los organismos de Normalización internacionales (ISO e IEC), europeos (CEN y CENELEC) y en COPANT (América); asimismo es el organismo de normalización español en ETSI. UNE lleva la voz de los expertos españoles a los foros mundiales en los que se discuten normas clave para su competitividad.

Asimismo, desarrolla una intensa labor de Cooperación Internacional, con más de 900 actividades ya ejecutadas que apoyan el desarrollo de una infraestructura de la calidad sólida en regiones relevantes para los intereses comerciales españoles.

Así ayudan los estándares a las empresas de la construcción

La Asociación Española de Normalización, UNE, contribuye con sus normas o estándares a mejorar la calidad y competitividad de los procesos, sistemas, servicios y productos vinculados al sector de la construcción.

La construcción es un sector muy familiarizado con los beneficios de los estándares. De hecho, el 17% del catálogo de normas UNE está relacionado con este sector, lo que supone más de 5.500 estándares. De esta cifra, más de 2.000 normas UNE aparecen citadas en la legislación sobre construcción, constituyendo un sólido apoyo para la reglamentación y el despliegue de las políticas públicas.

La normalización en la construcción es sinónimo de legalidad, seguridad y calidad, los valores estratégicos más importantes del sector. Facilitar a las empresas el cumplimiento de los requisitos legales es, precisamente, un punto fundamental para contribuir a su competitividad.

UNE ha publicado la Especificación UNE-ISO/PAS 45005 Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Directrices generales para un trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19. Este estándar, la referencia global en este ámbito, refuerza el compromiso del organismo español de estandarización para ganar la batalla al coronavirus y contribuir a la recuperación económica en España, sumándose a otros desarrollados durante la pandemia.

La COVID-19 ha revolucionado el mundo del trabajo y empresarios y personas responsables de departamentos de recursos humanos se enfrentan a desafíos sin precedentes. En este marco, los expertos en salud y seguridad ocupacional de 26 países miembros de la Organización Internacional de Normalización (ISO), de la que UNE es el miembro español, se pusieron a trabajar en un documento ISO en un tiempo récord. El resultado ha sido la ISO/PAS 45005, adoptada ahora al catálogo español.

La UNE-ISO/PAS 45005 proporciona orientación a las organizaciones sobre cómo gestionar los riesgos de la COVID-19 para proteger la salud, seguridad y bienestar en el lugar de trabajo. Su intención es complementar las directrices y regulaciones nacionales existentes.