Las tarifas indicadas no incluyen el 21 % de IVA.
AFORO LIMITADO – INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
INSCRIPCIÓN NO ABIERTA TODAVÍA
El sector de la construcción está experimentando una profunda transformación a lo largo de toda su cadena de valor con el fin de modernizarse, adaptarse a las tendencias tecnológicas del siglo XXI, posicionarse a la altura de los sectores más tecnológicos del país y alinearse con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Los dos grandes vectores que rigen este proceso de cambio son la transformación digital y la transición ecológica. El efecto arrastre que ejercerán estos vectores de transformación agilizará la ejecución de proyectos constructivos más industrializados, seguros, eficientes y sostenibles.
La transformación digital permitirá dejar atrás la concepción tradicional de los procesos constructivos y hacer realidad el concepto de “Construcción 4.0”, consiguiendo mejorar la eficiencia y productividad del sector a través de la industrialización de los procesos constructivos y la integración de las tecnologías digitales emergentes.
Con el fin de afrontar el reto de la lucha contra el cambio climático y la degradación del medio ambiente, el ecosistema de la construcción tiene definida una hoja de ruta dirigida a la transición hacia un modelo climáticamente neutro, sostenible, circular y eficiente en el uso de recursos. En esta transición ecológica, la tecnología y la digitalización también van a jugar un papel fundamental.
La maquinaria, debido a su papel protagonista en los procesos constructivos, no es ajena a la doble transición verde y digital a la que se dirige el sector. La evolución natural de la maquinaria para construcción durante los próximos años se concentrará en desarrollar capacidades autónomas, cognitivas y respetuosas con el medio ambiente a través de la innovación y el desarrollo tecnológico.
En medio de esta revolución tecnológica nació construyes!, un congreso anual impulsado y organizado por ANMOPYC (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería), ITAINNOVA (Instituto Tecnológico de Aragón) y PTEC (Plataforma Tecnológica Española de Construcción), con la colaboración de CNC (Confederación Nacional de la Construcción) y SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras).
Tras tres ediciones, construyes! se ha convertido en el evento tecnológico de referencia sobre construcción y maquinaria, un punto de encuentro donde los profesionales relacionados con el sector de la construcción pueden compartir conocimientos, tecnologías, innovaciones y tendencias de futuro en el ámbito de la maquinaria y de los procesos constructivos.
Profesionales de empresas fabricantes y proveedoras de maquinaria, empresas constructoras, socios tecnológicos, instituciones, asociaciones y organizaciones sectoriales interesados e implicados en la innovación y el desarrollo tecnológico de la cadena de valor del sector de la construcción (Gerentes, Directivos, Desarrolladores de Negocio, Responsables y Técnicos de Departamentos de I+D y Oficinas Técnicas, Científicos, Tecnólogos, …).
Conoce cómo se están incorporando en la industria de la construcción y de su maquinaria las principales tecnologías disruptivas relacionadas con la digitalización, la automatización, la economía circular y la transición energética y cuáles serán las tendencias que impactarán más significativamente en los próximos años (IoT, 5G, inteligencia artificial, robótica, gemelos digitales y BIM, fabricación aditiva, electrificación, hidrógeno, …).
Un panel de ponentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio debatirá sobre los retos tecnológicos a los que se enfrenta la industria de la construcción, analizarán el papel protagonista que va a tener la maquinaria en esta evolución tecnológica y compartirán con los asistentes su conocimiento y experiencia en el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías en el sector de la construcción.
La IV edición de construyes!, Congreso de Innovación Tecnológica en Construcción y Maquinaria, se celebrará nuevamente de forma virtual los días 26 y 27 de mayo 2021, dada la incertidumbre que generan las restricciones de movilidad durante la pandemia del coronavirus.
Para esta nueva edición, que se celebrará bajo el lema «La transición ecológica en el sector de la construcción», estamos trabajando en un completo programa de conferencias, mesas redondas y sesiones temáticas que será, con toda seguridad, al menos tan interesante y mediático como en ediciones anteriores.
Durante dos días, contaremos de nuevo con un panel de ponentes de reconocido prestigio, quienes compartirán su visión estratégica, su conocimiento y experiencia sobre los últimos avances tecnológicos en el sector y las tendencias que impactarán más significativamente en los próximos años en materia de economía circular, transición energética, descarbonización de las obras, neutralidad climática, electrificación de maquinaria, nuevos sistemas de propulsión basados en energías limpias y digitalización.
Tras tres ediciones, construyes! se ha posicionado como el evento tecnológico de referencia del sector de la construcción, un punto de encuentro donde fabricantes, constructoras y socios tecnológicos pueden compartir conocimientos, tecnologías, innovaciones y tendencias de futuro en el ámbito de la maquinaria y de los procesos constructivos.
DÍAS
SESIONES
PONENTES
ASIENTOS DISPONIBLES
Miembros CNC y SEOPAN
Miembros ANMOPYC y PTEC
Las tarifas indicadas no incluyen el 21 % de IVA.
AFORO LIMITADO – INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
INSCRIPCIÓN NO ABIERTA TODAVÍA
No pierda la oportunidad de formar parte del evento tecnológico de referencia sobre construcción y maquinaria.
Los patrocinadores tendrán la oportunidad de conectar con más de 250 participantes pertenecientes a todos los agentes de la cadena de valor de la construcción.
Aproveche el interesante escaparate que le ofrece este evento para dar a conocer sus productos, servicios y soluciones tecnológicas.
Disponemos de varias opciones para dar visibilidad a la marca de su empresa, incluyendo opciones a la medida de sus necesidades.
9:00 - 14:00 h
Miércoles 26 Mayo 2021
Jueves 27 Mayo 2021
Plataforma Live Streaming:
live.construyes.technology/areaPrivada
Sergio Serrano (ANMOPYC)
David Díez (ITAINNOVA)
Carlos Martínez (PTEC)